
Mar Morales. Córdoba (1989). Periodista especializada en información ambiental. Apasionada por el periodismo ambiental, las redes sociales y la comunicación. Aprendiz en la mejor escuela sin perder de vista los nuevos formatos.
Periodista con experiencia en la Agencia EFE, Cadena SER, La Mañana y La Huella Digital. Ganadora de la Beca EFEverde-SIGRE de Periodismo Ambiental y Científico en 2015/2016, lo que le permitió realizar un año de especialización en periodismo ambiental y científico en el área de EFEverde y EFEfuturo. Máster en Periodismo Internacional EFE-UNED. Redactora en EFEverde en 2020/2021.
Participa en una jornada de debate junto a otros jóvenes periodistas ambientales. Redacción de reportajes y noticias de ciencia y medioambiente en el Diario La Mañana durante tres años.
Técnico de comunicación en el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) en la actualidad.
Formación presencial
Asiste a las jornadas internacionales de Periodismo Medioambiental en sus distintas ediciones organizadas por la Escuela de Periodismo y Comunicación de Unidad Editorial en Madrid de 2013 hasta 2016.
También participa en el X Curso-Taller de Periodismo Científico y Ambiental de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) en 2014.
Obtiene una beca UE Youth Pass para la formación sobre Consumo responsable y ahorro energético en Arenas de San Pedro (Ávila).
Participa en el taller de información ambiental para periodistas de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) en Sevilla en 2015.
Curso La Innovación en la Comunicación Ambiental de Ecoembes y la Universidad Politécnica de Madrid en 20216.
Ese mismo año, participa en el curso Redes Sociales para la ciencia y el Medio Ambiente impartido en la Casa Encendida y aprende en el curso Fotografía Digital de la Naturaleza.
Formación online
Curso online de Periodismo Ambiental de Árboles que hacen bosque en 2014 bajo la dirección de Arturo Larena y profesores como Clemente álvarez, José Vicente Barcia, Alba del Campo, José Luis Fernández-Checa y Carolina Rueda.
Curso de Community Manager: Redes Sociales y Medio Ambiente de Ecodyt en 2015.
Taller de comunicación y divulgación científica de la Universidad del País Vasco en 2021.
Curso ‘La gestión de los residuos y los retos y oportunidades de la economía circular’ de Recapacicla en 2022.
Asiste a La Uni Climática impartido por Climática (La Marea) en 2020, 2021 y 2022.
Participación
Socia de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA).
Firma el manifiesto de Periodistas por el Clima-Córdoba
Artículos