TikTok es más que bailes, retos virales, recetas, humor o trucos de belleza. Esta red social de vídeos de corta duración cuyos efectos y música te atrapan desde que inicias sesión, también da la posibilidad de aprender o conocer otras iniciativas. De hecho, al bucear por esta adictiva plataforma con palabras clave como «sostenibilidad» o «medioambiente» nos podemos topar con un contenido interesante.
Sí que es cierto que precisamente todo lo «eco» o «sostenible» está muy de moda y eso lo aprovechan ciertas marcas. Por ejemplo, si quieres ver vídeos con esos términos, inevitablemente te aparecerán todo tipo de propuestas para adquirir productos «bio» con los que prometen salvar el planeta. Y es que si existe la oportunidad de venderte algo y justo se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, ¿por qué no aprovecharlo?
Pero no todo es publicidad. Hay cuentas sobre educación ambiental con contenidos didácticos donde se trata la alimentación, los plásticos o responder a cuestiones vinculadas con los huertos urbanos. En esta red cerca de 80 millones de visualizaciones están relacionadas con hastags como #medioambiente, seguida de #cuidaelmedioambiente o #diadelmedioambiente. Aquí las marcas también se han subido al carro porque rápidamente puedes toparte con cosméticos «veganos», artículos que han optado por el embalaje biodegradable o aquellas aplicaciones para tu teléfono que te ayudarán a conseguir un camino más verde. Por así decirlo.
Con estas palabras, los usuarios que más aparecen son Amigos del medio ambiente, Medioambiente forever, cuidado medioambiente o ayuda_alplaneta. Pero claro, no encontraréis tantos miles de seguidores en estas cuentas como en aquellas en las que te motivan a ganar productividad o prestarle atención al autocuidado.
Una de las cuentas que más está arrasando, con el respaldo de una gran legión ambiental, es la de Chistopher Brosse donde habla sobre economía circular, reciclaje y consejos que parece ser que a muchos usuarios interesa. En este perfil puedes hallar vídeos sobre cómo darle una segunda vida a ciertos productos o los cambios de hábitos que hace el mismo autor, el cual, se considera todo un apasionado por la sostenibilidad.
Aunque no sean virales o capten tanta atención como las personas más conocidas (influncers vale) sí que puedes encontrar todo tipo de consejos de forma visual y atractiva con la que poder aprender más sobre el planeta. De hecho la ciencia sí que alberga muchos canales donde encontrar explicaciones sobre diferentes fenómenos.
En cuanto al medioambiente, también hay cabida para fragmentos de documentales o cortos que hablan sobre la explotación de los recursos o el trato hacia los animales que captan muchos likes y visualizaciones. Lo cierto es que este tipo de contenido suele atrapar al usuario, tanto por su estética, como por su mensaje. Aunque a veces, al igual que ocurre con ciertas informaciones ambientales, pueden caer en el alarmismo e incluso en el sensacionalismo.
La información ambiental está despertando el interés tanto de personas metidas en este mundo como aquellas que simplemente quieren conocer más sobre el tema. Si éste es tu caso, no pierdas de vista a TikTok porque puede que en un futuro no tan lejano te sorprenda con vídeos tan atractivos como los que no dejan de aparecernos con la imitación y humor hacia diálogos de La Isla de las Tentaciones o imágenes de conciertos en aquellos años donde la mascarilla y la distancia de seguridad no estaban en nuestra rutina.