La periodista Irene Baños ha publicado Ecoansias (editorial Ariel) para narrar sus experiencias y ofrecer múltiples consejos sobre hábitos de consumo y las consecuencias para el planeta de la actividad actual. La obra abarca desde la relación entre las diferentes crisis -sanitaria, climática y ecológica-, el uso de los plásticos o cómo hemos llegado al círculo vicioso, e infinito en muchas ocasiones, de usar y tirar.
Sobre el consumo responsable, la periodista especializada en información ambiental ofrece algunos trucos como reflexionar sobre la necesidad de adquirir ciertos productos, dar una segunda vida o rechazar aquellos artículos desechables. Además aconseja opciones como dar prioridad a la calidad respecto a la cantidad. Eso en lo concerniente a la vida cotidiana pero también insta a otras acciones como promover el uso de envases reutilizables, no dejarse llevar por el consumismo o solicitar a las marcas que indiquen si pueden ser reciclados y cuál es el contenedor correspondiente.

A través de las secciones tratadas, la autora aporta trucos sencillos para cuidar el entorno. Por ejemplo, en el capítulo sobre electrónica anima a fijarte en la correspondiente etiqueta, vender o elegir productos de segunda mano, entre otros.
Temas actuales como el acceso al agua potable son otros de los factores a tener en cuenta en los que la autora recuerda cómo aprovechar el recurso hídrico o instalar sistemas de ahorro en grifos o cisternas. Aquí aconseja a la ciudadanía a pedir un uso «más eficiente y responsable en todos los sectores» así como la reutilización de las aguas residuales.
La obra ofrece datos, entrevistas y consejos así como responder a preguntas sobre la movilidad, alimentación o las consecuencias climáticas en España que conlleva cada acción desarrollada. Se trata de una publicación donde converge la investigación con un tono amable, e incluso divertido, además de tratar de resolver dudas y comentar hechos cotidianos que pueden incumbir a cada uno de los seres humanos que habitamos en el planeta.