Propuestas para aprender periodismo ambiental

Los meses de noviembre y diciembre llegan con varias actividades destinadas a las personas interesadas en profundizar sobre periodismo ambiental. Cada vez hablamos más de sequías, cambios de temperatura, pérdida de biodiversidad o iniciativas que combaten la contaminación de los océanos. Precisamente estos días estamos ante una nueva inundación en Venecia y por todos estos temas, la especialización periodística ambiental es tendencia y cada día cuenta con más personas interesadas.

Al igual que otras especialidades, este tipo de periodismo requiere un esfuerzo para profundizar en ámbitos científicos y tecnológicos, entre otros, para conocer términos, legislación, acontecimientos destacados y proyectos que se están desarrollando en esta dirección.

Por un lado, dentro de unos días se celebrará el XIII Congreso Nacional de Periodismo Ambiental 2019 para abordar la comunicación de la biodiversidad declarada como la emergencia del siglo XXI. Madrid acogerá este encuentro organizado por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) del 27 al 28 de noviembre que contará con diferentes especialistas en la materia que mostrarán ejemplos de éxito en la comunicación ambiental de especies ‘bandera’ o las buenas prácticas que luchan contra los mitos y bulos informativos. Este congreso supondrá un espacio para analizar la labor de las ONG, periodistas y profesionales de sectores como el ecoturismo, Big Data o bioeconomía.

Por otro lado, actualmente se está celebrando el Curso online para periodistas sobre cambio climático de la revista Claves 21 y la Red de Comunicación en Cambio Climático, Latin Clima. En esta formación proponen conferencias a distancia, ejercicios para reflexionar sobre las amenazas de la crisis climática en las comunidades y materiales audiovisuales. El primer módulo está dedicado a la ciencia detrás del cambio climático mientras que esta semana es el turno para las políticas y negociaciones del cambio climático.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s