Miles de voces se alzaron el viernes 27 de septiembre en la Huelga Mundial por el Clima para compartir la indignación, incertidumbre e inseguridad que puede conllevar la crisis climática. Jóvenes y mayores confluyeron en las calles con pancartas, lemas y empeño en distintas ciudades, países y continentes bajo el mensaje de «ahora o nunca» para animar a la actuación política y social a beneficio de un futuro sostenible. En Córdoba, la manifestación arrancó a las 19.30 horas cuando varios grupos llegaron de distintos puntos de la ciudad andaluza con gritos y reproches hacia las decisiones que ponen en juego la salud ambiental. Un clima ambicioso ante un cambio de clima cuyos efectos ya están empezando a registrarse.
En las diferentes pancartas se podían leer mensajes como «rebeldía por la vida, ¡actúa ya!», «no hay planeta B» o «estamos fritos del cambio climático». Las familias, grupos de amigos, compañeros de clase, personas jubiladas y espontáneos que se unieron a la protesta coincidieron en la necesidad de aplicar medidas de forma inmediata ante las evidencias científicas que vinculan la subida del mar o las catástrofes medioambientales a la utilización de energías fósiles y al consumo actual de la mano de la globalización.
Desde la plaza conocida como los Patos, en el centro de la ciudad, miles de personas iniciaron el recorrido que culminó en la plaza de las Tendillas con la lectura del manifiesto oficial de las organizaciones convocantes, como Fridays for future, para terminar con un emocionante aplauso.