Recetas, tutoriales de cualquier herramienta ya sea digital o manual, aprendizajes de idiomas… YouTube nos ofrece un amplio abanico de posibilidades sobre cualquier inquietud que muestren los usuarios. Además, a través de los comentarios y otras interacciones, el público comparte su experiencia y opinión para enriquecer el vídeo. Y este inmenso océano de entretenimiento y formación, también podemos encontrar a los denominados YouTubers que expresan cómo vivir de forma responsable o las charlas que ofrecen sobre la sostenibilidad.
Uno de estos sitios es el canal de Dalía Ramos Recetas Saludables que aunque esté destinado precisamente al mundo de la gastronomía, también aporta sus «pequeñas acciones para cuidar el Medio Ambiente». Entre otras propuestas figuran la reducción de plásticos y envases desechables, el uso del carro y las bolsas de telas así como los jabones sólidos con posibilidad de utilizar el mismo recipiente.
Por su parte, en el canal de Mimo Minimal se aconseja el ahorro energético respecto al uso del agua, el rechazo hacia un consumo desmesurado de vestuario o la desconexión de aparatos eléctricos que no se estén utilizando para promover así la eficiencia energética. Además de los sencillos hábitos, en YouTube se pueden encontrar alternativas ecológicas e iniciativas digitales como la utilización de diferentes aplicaciones para cuidar el Planeta. En el canal de Abbey C presenta herramientas como Too Good to Go cuyo objetivo reside en la disminución respecto al desperdicio de alimentos. Además explica el uso del buscador Ecosia y la aplicación Closca, que muestra las fuentes de agua potable más cercanas del usuario para combatir el uso del plástico.
Junto a los tutoriales, en este canal de vídeos también confluyen las charlas de expertos, documentales o reportajes periodísticos así como los cortos animados o canales de humor con el objetivo de concienciar a la población sobre el equilibrio natural.